El Reto:
El reto con Avanti fue fácil de identificar pero desafiante de ejecutar: Renovar la imagen de una empresa de más de 20 años de existencia y seguir manteniendo los pilares de servicio y valores con los cuales fue fundada. El sector de los seguros, en el cual se desempeña esta empresa tiene rasgos y características definidas que son el estándar y que la percepción generalizada, es que muy pocas de las compañías buscan salirse de ese estándar. Con esta renovación de imagen, Avanti es una de las compañías que han decidido salirse de la norma y cambiar sus procesos para actualizar y complementar su oferta de valor.


La exploración:
¿Cómo se renueva una empresa de asesoría en seguros? ciertamente, no es solo gráficamente. También es necesario innovar para ofrecer productos y servicios modernos que cubran necesidades insatisfechas en el mercado, mejorar sus procesos para hacerlos más ágiles y eficaces y cambiar la mentalidad de los equipos de trabajo para que sepan cómo acoplarse a las nuevas formas. Esto en sí, compone cualquier proceso de innovación corporativa y Avanti a lo largo de los años ha venido haciéndolo gradualmente. Las empresas que ya lo han hecho en el mundo y que están revolucionando el mundo de los seguros a través de innovaciones tecnológicas hacen parte de la denominada ola de las insurtechs. Estas Start Ups se caracterizan, desde el punto de vista gráfico y de identidad, por verse diferentes y adoptar apuestas salidas del contexto. Predominancia de colores por fuera de la paleta tradicional de azules, rojos, negros y verdes oscuros, formas que ya no se sienten amenazantes y que por el contrario refuerzan la idea de seguridad y protección, entre otras características. En estas opciones encontramos el nicho perfecto para la transformación de Avanti, un camino novedoso y que le permitiría a la marca mostrar su nueva personalidad y comunicar su nueva visión del negocio.
Nuestra visión:
El mensaje contundente de su nombre fue nuestra inspiración para desarrollar su nueva propuesta visual. Avanti, significa adelante. En contra de las adversidades, adelante. Acompañando a los clientes en todo momento, adelante. Bajo el sol o la lluvia, adelante. Sin importar nada más y ofreciendo siempre una mano amiga a cada persona que lo necesite. Ese fue el mensaje que recibimos y en este caso, qué mejor forma de representarlo que a través de un símbolo unificado que mostrara la dirección que sigue la empresa, la inicial de su nombre, su razón de ser, su fuerza de innovación y sus ganas de dar un salto diferencial en el mercado colombiano. De ahí nace la idea de la forma tridimensional.



Lo que aprendimos del mercado:
Los consumidores colombianos tienen varias percepciones sobre el sector asegurador y muchas de ellas son oportunidades de mejora que representan caminos de innovación para las empresas. El hecho de darle poder a una compañía para responder por nosotros ante una situación que pueda vulnerar nuestra integridad, nuestras propiedades o seres queridos requiere un tremendo acto de confianza y gráficamente debe existir una estructura visual que genere respaldo y de la sensación de seguridad y credibilidad que los usuarios buscan. Esto quiere decir que por más que la empresa quiera verse radicalmente diferente a la competencia, para el mercado es importante anclar el concepto de seguridad con algunas características tradicionales usualmente ya explotadas. El ejercicio de creación de la identidad visual se convierte en un punto medio entre frescura y novedad y respaldo y credibilidad.
